Reflexiones sobre el metro para Bogotá 4
La escala espacial es determinante en este debate. Como continuidad de “El metro subterráneo está en PROA” se presentan aquí, y en sucesivas salidas, algunas reflexiones que pueden aclarar aspectos que buscan dar claridad –y serenidad– al actual debate...
Reflexiones sobre el metro para Bogotá 2
Ya se ha dejado clara la diferencia entre un tren elevado en grandes avenidas (algunas de las llamadas troncales en Bogotá) que se despliegan como tales al dejar lo que se entiende como Centro Ampliado de Bogotá, y uno en las avenidas que se encuentran...
Reflexiones sobre el metro para Bogotá
Como continuidad de “El metro subterráneo para Bogotá está en PROA” (https://proaarquitectura.co/el-metro-subterraneo-para-bogota-esta-en-proa/) se presentan aquí, y en sucesivas salidas, algunas reflexiones sobre varias facetas del tema que buscan dar...
Investigación basada en el “Fondo Arquitecto Carlos Martínez Jiménez” salvaguardado por el Archivo de Bogotá
Bogotá en perspectiva histórica: reconstruyendo el método de investigación de Carlos Martínez Jiménez Adriana María Suárez Mayorga [1] El texto se ilustra con algunas carátulas de libros escritos por Carlos Martínez Nota: Esta ponencia fue presentada en el IV...
Hacia un nuevo hábitat rural
Proposiciones/Visiones Pospandémicas No. 5 Martin Anzellini Garcia-ReyesDirector del Departamento de Arquitectura, Pontificia Universidad Javeriana Arquitecto de AGRA_Anzellini Garcia-Reyes ArquitectosImágenes: AGRA / Boceto de entrada al artículo:...
La fragilidad de las ciudades
Proposiciones/Visiones Pospandémicas No. 1 Debido a la actual pandemia que ha colapsado prácticamente a todo el planeta, el arquitecto Luis Humberto Duque reflexiona sobre el aporte que el urbanismo puede hacer ante la fragilidad de nuestras ciudades, especialmente...
Bogotá, hogar para todos
Por: Sebastián Pérez Sarralde@perezsarralde Director de Mercado Inmobiliario del Tanque de Pensamiento Al Centro Los problemas de las grandes ciudades contemporáneas son similares, pero los casos de éxito parecen ser únicos e inimitables. Las metrópolis...
Consideraciones sobre el poder, la ciudad y la arquitectura
Texto y dibujos: Carlos Santamaría Nota de PROA: Este artículo es el abstract de trabajo de grado (2018) con el mismo nombre: “Consideraciones sobre el poder, la ciudad y la arquitectura” , realizado por Carlos Santamaría para optar al título de Arquitecto en la...
FRAGMENTOS DE UNA BARRANQUILLA QUE NO FUE Restituciones de una ciudad abortada entre 1935 y 1939
Autor: Arq. Urb. Harold Dede Acosta Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Nacional de Colombia, Politecnico di Milano harolddede@gmail.com RESUMEN Entre 1935 y 1939, momento decisivo en la consolidación de Barranquilla como puerto marítimo y fluvial, los...
Quinta Sion
Los pocos estudios que se han realizado Sobre los emigrantes judíos Que llegaron a Bogotá Durante la primera mitad del siglo XX Han establecido que una gran mayoría de ellos Siguió el mismo patrón al verse enfrentados A la necesidad de reconstruir su vida En la...