Teléfonos +57 1 287 3515 / +57 1 245 6447 / Calle 40 No. 19 - 52 Bogotá D.C. info@proaarquitectura.co

Que un elemento urbano se considere Bien de Interés Cultural de nivel nacional significa que es un componente de la nacionalidad colombiana, así como lo es el corralito de piedra, en Cartagena, o los sitios arqueológicos de San Agustín, en el Huila. Estos son elementos de la identidad nacional y se supone que nos identifican ante el mundo.

Entre las nuevas categorías que la Unesco ha propuesto para el manejo de los sectores urbanos con valores patrimoniales en las grandes ciudades del mundo, está la de hacer su valoración (y por ahí mismo establecer su manejo) con base en los postulados del Paisaje Urbano Histórico. En el caso de la carrera Séptima de Bogotá esta categoría de manejo permitiría, primero, concebirla como un Paisaje Urbano en toda su extensión; segundo, identificaría los sustratos históricos donde subyacen sus verdaderos atributos (que se han ido sumando desde hace centurias), para luego definir sus valores reales actuales, a partir de los cuales se obtendrían unos criterios fundamentados de actuación (intervención) que, muy seguramente serían DIFERENCIALES según sea el tramo que se esté planeando y que, en una mirada rápida, son muchos y muy diversos.

Una verdadera visión de planificación urbana, con lo anterior como fundamento, no puede pedacear, así no más (como lo están haciendo todos los que participan en la actual polémica), esta vía que quizá sea la más emblemática de Colombia: solo con sumar que en su recorrido tiene dos espacios con los mismos o superiores méritos:

  1. La plaza de Bolívar que, sin duda alguna, es la plaza pública más emblemática de la nación, y
  2. La plazoleta de la iglesia del Divino Niño del 20 de Julio, que es emblemática en el ámbito internacional, amén del nacional que no necesita recordatorio.
En sucesivas salidas se van a presentar los atributos en cada uno de los sustratos históricos de la carrera Séptima como ilustración para quien quiera entender lo que significa esta vía para la ciudad de Bogotá y para el país.