Teléfonos +57 1 287 3515 / +57 1 245 6447 / Calle 40 No. 19 - 52 Bogotá D.C. info@proaarquitectura.co

Aspectos de la arquitectura contemporánea en Colombia, catálogo-libro de una exposición del Centro Colombo Americano

La primera publicación que se presentará es Aspectos de la arquitectura contemporánea en Colombia, editada en 1977, considerada por algunos investigadores como pionera en la búsqueda de hacer una historia amplia de la arquitectura en Colombia. Debido a que se agotó rápidamente, este libro casi inédito ha pasado desapercibido para muchos de los interesados en esta temática, por esa razón, se quiere presentar hoy, cuarenta años después de su lanzamiento, de manera seriada, para el deleite y conocimiento de nuestros lectores.

Es necesario recordar que la idea inicial de este proyecto del Centro Colombo Americano fue hacer una exposición titulada Aspectos de la arquitectura contemporánea en Colombia, acompañada de un catálogo, sin embargo, gracias a la participación de los arquitectos Alberto Saldarriaga Roa y Lorenzo Fonseca Martínez apoyados en un amplio grupo de colaboradores, y de la profundidad del resultado de su investigación, el catálogo se fue convirtiendo en un libro que, finalmente, presentó una primera aproximación amplia y profunda sobre la producción arquitectónica en el territorio colombiano, desde la época amerindia hasta ese presente “contemporáneo” de la década de los años setenta.

La presentación que se hizo en el momento de su aparición es muy pertinente para entender el contexto y la intención que tuvieron los autores: Eric P. Witzler, director del proyecto, y Lorenzo Fonseca y Alberto Saldarriaga, directores de la investigación; de la cual se transcriben a continuación algunos apartes:

 

“La aparición de este catálgo-libro va a sorprender para quienes esperan solamente un registro fotográfico de las obras más llamativas de la producción arquitectónica institucional durante los últimos 50 años, ya que este no ha sido el criterio con que desarrollamos la publicación cuyas miras dirigimos a reenfocar la visión que se tiene sobre la arquitectura en el país con el fin de ubicar de nuevo el sentido y el puesto del arquitecto en esta comunidad.

La amplitud de propósitos necesariamente exigía una amplitud proporcional de conceptos básicos, (…) es por esto que no puede ser entendida en función de piezas aisladas, sino mediante una visión global del medio ambiente, recreando y evidenciando las interrelaciones de las actividades humanas, sintetizadas en hechos arquitectónicos a través de la historia,.

Es evidente que produciendo este trabajo, antes de pretender agotar el tema, deseamos plantear una visión general, estructurada de manera que abra posibilidades a la polémica y de pautas para una profundización posterior de los tópicos tratados, como refrendamiento a l papel activo de todos con respecto a la arquitectura (…)”

Eric P. Witzler

Gracias a la generosidad del Centro Colombo Americano, que posee los derechos de autor de esta publicación, se puede hacer su difusión por este medio.

Fascículos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

M&D Imagen SAS